Los elementos de una obra de arte son los instrumentos de los que dispone el artista para materializar sus obras. Conocerlos te permite expresar mejor lo que ves en una obra, analizarla o planificar un proyecto
1. Punto
El punto es una «figura geométrica» adimensional: no tiene longitud, área, volumen, ni otro ángulo dimensional.  El punto es la minima expresión geometrica ( o tambien la intersección de dos lineas)
Desde el punto de vista teórico y geométrico, el punto es la unidad mínima de ocupación espacial, y no tiene dimensiones. Desde el punto de vista artístico, el punto puede ser de distintos tamaños, formas, texturas, colores
El punto es la unidad mínima de información visual, y está caracterizado por su 
forma por su tamaño, por 
su color y por la ubicación que tenga dentro de la composición gráfica. 
Las principales características del punto son:
* Tiene un gran poder 
de atracción visual, creando tensión sin dirección.
* Cuando se sitúan 
próximos dos puntos pueden producir sensaciones de tensión o de dirección, 
creando en la mente del espectador una línea recta imaginaria que los une.
* 
Si se sitúan diferentes puntos en prolongación sugieren una dirección, un 
camino, más acentuada cuanto más próximos estén los puntos entre sí.
2. Linea
La línea es uno de los elementos estructurales básicos del arte. Se forma con una sucesión de puntos o, lo que es lo mismo, un punto en movimiento. Además de ser un instrumento con el que delimitar formas y describir contornos, la línea puede usarse como un recurso expresivo en sí mismo cuando se saben explotar sus matices y asociaciones.
La línea es el elemento básico de todo grafismo y uno de los más usados, 
teniendo tanta importancia en un grafismo como la letra en un texto. Representa 
la forma de expresión más sencilla y pura, pero también la más dinámica y 
variada. 
Está formada por la unión de varios puntos en sucesión, pudiéndose 
asimilar a la trayectoria seguida por un punto en movimiento, por lo que tiene 
mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de 
elementos cercanos a ella.
Las principales propiedades de la línea son:
* 
Contiene gran expresividad gráfica y mucha energía. 
* Casi siempre expresa 
dinamismo, movimiento y dirección. 
* Crea tensión en el espacio gráfico en 
que se encuentra. 
* Crea separación de espacios en el grafismo. 
* La 
repetición de líneas próximas genera planos y texturas.
En una composición 
define direccionamiento, que estará más acentuado cuantas más líneas paralelas 
haya. Esta cualidad se puede usar para dirigir la atención en una dirección 
concreta, haciendo que el espectador observe el lugar adecuado.
 
3. Plano
Es la superficie o espacio de un cuerpo, es bidimencional ya que posee ancho y largo. Tiene posición y direccion y además esta limitado por  lineas.
Objeto gráfico creado cuando el trazo de una línea se une en un mismo punto. 
Todo plano delimita dos zonas, una acotada (el plano y su interior) y otra 
infinita (el fondo). 
La línea base de un plano define la complejidad de éste 
y sus propiedades. 
Los principales contornos son: 
* torpeza, honestidad, 
rectitud y esmero 
* acción, conflicto y tensión 
* infinitud, calidez y 
protección. 
4. Volumen
Es una serie de planos o superficies juntas o yuxtapuestas en diferentes direcciones, Es tridimensional teniendo altura, anchura y profundidad.
El recorrido de un plano en  movimiento se convierte en volumen, tiene posición en el espacio, esta limitado  por planos y obviamente en un diseño bi-dimensional el volumen  es ilusorio.
5. Color
Todos los colores producen sensaciones, que aunque no nos percatemos conscientemente de ellas, si las relacionamos y sentimos su efecto.
| 
  
 
 
 
 
 | 
 
Blanco: Se le  considera el color de la perfección.
 Se asocia a la luz, frescura, limpieza,  calma, pureza, bondad e inocencia.Tiene una connotación positiva.
 El blanco realza los otros colores y agranda el  espacio.
 Es un color que se relaciona con organizaciones de caridad,  hospitales, actividades médicas y relativas a la salud.
 Comúnmente se le  asocia con productos bajos en calorías y productos  lácteos.
 |  
 
 
  | 
 
Amarillo:Representa riqueza, alegría, felicidad, energía, inteligencia,  positivismo, resplandor, calor, sol y hospitalidad.El amarillo estimula la  actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se asocia con la  comida.
 El amarillo es un color que produce una alta excitación óptica, por  lo cual se usa generalmente como fondo en señales de advertencia o  peligro.
 Es  adecuado para promocionar productos de ocio pero no productos  caros, prestigiosos o dirigidos a hombres.
 Es un color tradicional de cocinas  y habitaciones.
 El amarillo atrae la mirada y aclara cualquier  habitación.
 |  
 
 
  | 
 
Naranja:Es un color que tiene  una alta visibilidad, representa el entusiasmo, la atracción, la creatividad, la  determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo. 
El naranja se asocia con  energía y felicidad, alegría, sol y trópico. Es un color muy caliente, produce  un efecto vigorizante y de estimulación mental, muy adecuado para gente  joven. 
Se asocia con alimentación sana y estímulo del apetito. 
El naranja  oscuro se asocia con engaño y desconfianza.  
El naranja rojizo sugiere pasión  sexual, placer, dominio y agresividad. |  
 
 
  | 
 
Rosa:El rosa se asocia al romance, amor y amistad. Representa cualidades  femeninas y pasividad. Delicadeza, calma, calidez.
 Es uno de los colores  tradicionales de los dormitorios.
 |  
 
 
  | 
 
Rojo:  
El color rojo se  asocia con peligro, guerra, energía, fortaleza y determinación.  
Es el color  de la excitación, calor, pasión, placer,  ceremonia, fiesta, amor, romance,  fuego, brasa, prestigio y pompa. 
Mejora el metabolismo humano, aumenta el  ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.  
Tiene una visibilidad muy  alta, por lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y  llamadas de precaución.  
En publicidad se utiliza el rojo para provocar  sentimientos eróticos. 
En la decoración, el rojo es sinónimo de riqueza y  lujo. 
El rojo asociado al blanco produce una armonía irresistible. 
El rojo  asociado con el oro indica riqueza. |  
 
 
  | 
 
Verde: Es el  color más relajante para el ojo humano.
 Se le asocia con armonía,  estabilidad, equilibrio, elegancia, crecimiento, exuberancia, fertilidad,  sofisticación, refinamiento, descanso, fertilidad y frescura.
 Se le asocia  con la seguridad, productos médicos o medicinas.
 La asociación entre el  verde y el rojo produce un efecto rústico o campestre.
 Cuando se le asocia  con amarillo, se logra un efecto tonificante.
 Cuando el verde es apagado y  oscuro se asocia al dinero y es ideal para promocionar productos financieros,  banca y economía.
 El verde amarillento se asocia con la enfermedad, la  discordia, la cobardía y la envidia. El verde oscuro se relaciona con la  ambición, la codicia, la avaricia y la envidia..
 |  
 
 
  | 
 
Púrpura: El  púrpura significa estabilidad y energía.Se asocia a la realeza, el poder,  nobleza, lujo, riqueza y ambición.
 Se asocia con la sabiduría, la  creatividad, la independencia y la dignidad.
 Este color también se asocia con  la magia y el misterio.
 El púrpura claro produce sensaciones de nostalgia y  romance.
 El púrpura oscuro evoca melancolía, tristeza o  frustración.
 |  
 
  
  | 
 
Azul: Se  asocia con estabilidad, calma, tranquilidad, descanso, reposo y  profundidad. 
Representa infinito, dinamismo y distancia. 
Significa  lealtad, confianza, sabiduría, verdad, fe e inteligencia. 
El azul asociado al  amarillo, da un efecto eléctrico, estimulante. 
Asociado al blanco, da una  impresión de frescura y limpieza. 
Es adecuado para productos de alta  tecnología o de alta precisión. 
El azul es un color esencialmente  masculino. 
El azul mezclado con amarillo o naranja es una mezcla muy  llamativa recomendable para producir impacto o alteración. |  
 
 
  | 
 
Negro: El negro en realidad no es un  color, sino todo lo contrario: la ausencia de color. 
El negro representa  misterio, muerte, poder, autoridad, fortaleza, formalidad, elegancia, seriedad y  prestigio.  
Se asocia al miedo, a lo tenebroso y a lo  desconocido. 
Usándose como fondo permite realzar los colores  brillantes.  
Combinado con naranja o rojo produce un efecto agresivo y  vigoroso. | 
 | 
  | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario